top of page
  • Foto del escritorAmigo, Date Cuenta

COMUNICADO - Rechazamos violencia de género y manipulación de espacios de reflexión para legitimarla

Amigo Date Cuenta pone a disposición un buzón de denuncia anónima en este enlace para denunciar a hombres que de alguna manera estén vinculados a nuestro colectivo y que buscan manipular espacios y procesos de reflexión crítica para cometer violencia de género.

Monterrey, Nuevo León a 25 de mayo de 2020


El 18 de mayo de 2021 conocimos las denuncias publicadas en Twitter contra Santiago Vela de la agrupación Señores que Escuchan, con la cual colaboramos en dos ocasiones en 2019. Expresamos nuestro apoyo y respaldo total a las denunciantes que han dado a conocer testimonios sobre manipulación y violencia sexual ejercida por Vela.


Rechazamos por completo la violencia de género de cualquier índole y por cualquier persona. Como parte de una comunidad de colectivos que buscan promover el análisis y ejercicio crítico de la masculinidad, consideramos que es inadmisible el uso de de estos espacios por integrantes, participantes y colaboradores para legitimar su imagen después de haber ejercido violencia de género.


En Amigo Date Cuenta1 siempre hemos resaltado que no trabajamos desde una posición de expertos en género, psicología o pedagogía, sino que trabajamos desde la lectura como una guía para la reflexión respecto al desmantelamiento de las relaciones de poder patriarcales. Por lo tanto, nuestro carácter no es una vocación de enseñanza, sino que es un proceso abierto y colectivo de aprendizaje. Reconocemos esa posición y por ello buscamos actuar desde ahí.

Colaboraciones de Amigo Date Cuenta con Señores que Escuchan

Creemos en la importancia de no caer en la complicidad patriarcal de consciente o inconscientemente ignorar, marginalizar o encubrir situaciones como las que se denuncian. Creemos en la importancia de responsabilizarnos por nuestras acciones y por los espacios que estamos construyendo.


Vela estuvo presente en dos colaboraciones entre Señores Que Escuchan y Amigo Date Cuenta, más en una de las sesiones de círculo de lectura de Amigo Date Cuenta, que se especifican a continuación:

  • Conversatorio por el Día Internacional del Derecho a Decidir el 28 de septiembre de 2019.

  • Conversatorio por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres el 25 de noviembre de 2019.

  • Tercer Círculo de Lectura de Amigo Date Cuenta el 25 de septiembre de 2019.


Luego de conocer las denuncias publicadas en Twitter contra Vela, desde Amigo Date Cuenta nos acercamos con Señores Que Escuchan para conocer, dialogar y proponer acciones para responsabilizarnos de nuestros espacios:

  • Compartimos los contactos de grupos terapéuticos que trabajan el machismo manifestado como violencia física para que se le hicieran llegar a Vela, con el propósito de que pueda atenderse y no se repitan comportamientos violentos.

  • Eliminamos las fotos de nuestras redes sociales en donde aparecía Vela para evitar asociar su imagen con grupos de reflexión crítica de la masculinidad y por ende evitar darle legitimidad.


Finalmente, reconocemos que el uso de espacios de reflexión, y por ende legitimación, por parte de sujetos que han ejercido y ejercen violencia no es un problema aislado, sino que es un fenómeno recurrente. Es por ello que creemos que no podemos seguir actuando solamente cuando ya se ha suscitado una situación grave o delicada, sino que debemos hacer lo posible por siempre prevenirlo. Por lo que, abrimos un buzón anónimo, permanente y confidencial en nuestra página web [https://www.amigodatecuenta.mx/buzon] y redes sociales para recibir información sobre los hombres y sujetos masculinos y masculinizados que de alguna manera estén vinculados con nuestro colectivo y que hayan ejercido y/o ejerzan violencias machistas, esto con el propósito de buscar actuar, redirigir y dejar de legitimar consciente o inconscientemente a agresores en espacios que deberían ser de reflexión y reconstrucción.


Colectivo 'Amigo, Date Cuenta'


1 'Amigo, Date Cuenta' es un colectivo sin fines de lucro y fundado en Agosto de 2019, que promueve el análisis y el ejercicio crítico de la masculinidad de manera interseccional y mediante la educación, comprensión y reflexión de lecturas.

402 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page