top of page
  • Foto del escritorAmigo, Date Cuenta

43ra Sesión de Círculo de Lectura: Masculinidades

Tuvimos nuestra 43ra sesión de nuestro Masculinidades - Círculo de Lectura y 27ta sesión en línea (por la situación del covid19) el día de ayer, miércoles 05 de mayo de 2021 vía remota. 📚


Adentrándonos en el tema del Antipunitivismo, leímos el primer capítulo 'Introducción: ¿Reforma carcelaria o abolición de las prisiones?' del libro '¿Son obsoletas las prisiones?' de Angela Davis. 📲📖


Realizamos nuestra comprensión y reflexión entorno a las siguientes preguntas:

 

¿Son las prisiones obsoletas?

¿Qué representan las prisiones en nuestra sociedad? Representan un destino reservado a malechorxs. La prisión por lo tanto funciona ideológicamente como un sitio abstracto en el cual se depositan lxs indeseables, aliviándonos de la responsabilidad de pensar en los verdaderos problemas que afligen a aquellas comunidades de las que se extraen prisionerxs en números tan desproporcionados.


¿Qué argumentos existen que señalen que las prisiones se han vuelto obsoletas? Los centros penitenciarios provocan muchas enfermedades mentales, a tal grado que hay más personas con enfermedades mentales en las prisiones que en los centros psiquiátricos. La práctica de encarcelación masiva tiene escasos o ningún efecto sobre las tasas oficiales de criminalidad.


¿Qué intereses tiene el capital sobre las cárceles? A medida de la expansión de las cárceles, hubo una expansión corporativa en su construcción y provisión de bienes y servicios, y en la utilización de mano de obra carcelaria. 'El complejo industrial carcelario'.


¿Por qué las prisiones tienden a hacer pensar a la gente que sus propios derechos y libertades están más seguros de lo que lo estarían si las prisiones no existieran? Se tiene la creencia de que las prisiones reducirían el crimen, proveerían trabajo y estimularían el desarrollo económico en lugares alejados.


¿Por qué damos por sentada la prisión? ¿Por qué es tan difícil concebir un orden social que no dependa de la amenaza de encerrar a la gente en lugares terribles diseñados para separarla de sus comunidades y familias?


Es difícil imaginar la vida sin las prisiones. Al mismo tiempo hay una renuencia a enfrentar las realidades que se esconden dentro de ellas, un temor a pensar sobre lo que ocurre ahí.


Éste es el trabajo ideológico que realiza la prisión: nos exime de la responsabilidad de comprometernos seriamente con los problemas de nuestra sociedad, especialmente aquellos producidos por el racismo y, cada vez más, por el capitalismo global.


Al destruir la base económica de estas comunidades, la educación y los otros servicios sociales restantes se ven profundamente afectados. Este proceso convierte a los hombres, las mujeres y lxs niñxs que viven en estas comunidades dañadas en perfectos candidatos para la cárcel.


La prisión se ha convertido en un agujero negro en el que se depositan los detritos del capitalismo contemporáneo. La encarcelación masiva genera ganancias a medida que devora la riqueza social, y así tiende a reproducir las condiciones mismas que llevan a la gente a prisión.


¿Qué responsabilidades tienen los medios visuales con respecto a la naturalización de las prisiones? Nuestra sensación de familiaridad con la prisión viene en parte de las representaciones de prisiones en el cine y otros medios visuales.


¿Cómo evitar que las poblaciones carcelarias sigan expandiéndose? ¿Cómo trae a la mayor cantidad de personas de vuelta al 'mundo libre'?


¿Cómo podemos tomar en serio las estrategias de justicia reparadora, en lugar de justicia exclusivamente punitiva?


¿Qué alternativas de justicia podemos pensar en lugar del encarcelamiento?

 

🤯💥


Les agradecemos mucho por asistir, seguiremos habilitando estos espacios para poder seguir reflexionando y detonando masculinidades libres de violencia.✨


Amigo, si tú estás interesado, publicamos nuestras sesiones en Masculinidades - Círculo de Lectura👈 para que puedas acompañarnos.👍


Nota: No hubo fotos de esta sesión por haber sido realizada de manera virtual.


#amigodatecuenta #datecuenta

#masculinidad #masculinidades

#antipunitivismo #antirracismo #raza #clase

#angeladavis


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page