top of page
  • Foto del escritorAmigo, Date Cuenta

20ma Sesión de Círculo de Lectura: Masculinidades

Tuvimos nuestra 20ma sesión de nuestro Masculinidades - Círculo de Lectura y 6ta sesión en línea (por la situación del covid19) el día de ayer, miércoles 27 de mayo de 2020 vía remota por Zoom. 📚

Leímos un capítulo del libro "La guerra contra las mujeres" de Rita Segato, Capítulo 4 "Colonialidad y patriarcado moderno".📲📖


Realizamos nuestra comprensión y reflexión entorno a las siguientes preguntas:

 

Para empezar, ¿qué es el “mundo-aldea”, a qué se refiere?

¿Por qué es intrusivo el proceso de la Colonia y del Estado Republicano?

¿Qué enfoque tiene el texto? Leer la interface entre el mundo pre-intrusión y la colonial modernidad a partir de las transformaciones del sistema de género.

¿Cuáles son las 3 posiciones feministas entorno a esto? Eurocéntrica, María Lugones y Oyeronke Oyewumi, y Rita Segato

Rita Segato comenta que desde la pre-intrusión se pueden identificar estructuras de diferencia reconocibles (relaciones de género en la modernidad). ¿A qué se refiere con la “prehistoria patriarcal de la humanidad”? Es de temporalidad lentísima (se confunde con el tiempo evolutivo), es la construcción de una masculinidad de un sujeto obligado a adquirirla como estatus, atravesando pruebas y enfrentando la muerte, se somete a lo largo de toda la vida a la evaluación de los pares, y reconfirma ciertas habilidades para exhibir el paquete de potencias (bélica, política, sexual, intelectual, económica y moral)

¿Cómo reorganiza el “mundo-aldea” las relaciones de género de la pre-intrusión?

¿Cómo se esconde el hiato jerárquico abisal de género en la “aldea”?

Contrato sexual

¿Cómo la colonial modernidad amenaza la diferencia? Bajo un discurso de igualdad que expele la diferencia a una posición marginal

En el texto se comenta que fue deliberada y funcional a los intereses de la colonización y a la eficacia de su control la elección de los hombres como interlocutores privilegiados, ¿por qué? Utiliza la cooptación de los hombres como clase dedicada a lo público), provocó la pérdida radical del poder político de las mujeres, mientras que los colonizadores negociaron con o inventaron ciertas estructuras masculinas con el fin de lograr aliados.

Es esta reorganización transforma la sexualidad y objetualiza el cuerpo de las mujeres

También, se explica que ocurre una emasculación de los hombres en el frente blanco, ¿qué provoca esta emasculación y qué implicaciones tiene en los mismos hombres y en la aldea? Ordenamiento de la colonial

Se menciona que una de las consecuencias de esto es la privatización del espacio doméstico, su otrificación, marginalización, y expropiación, ¿qué efectos trae consigo para el frente femenino? Consecuencias fatales para su seguridad, se les fue vulnerando progresivamente con respecto a la violencia masculina (potenciada por el estrés que sufren los hombres por el mundo exterior)

Se comenta que, entonces, el feminicidio es un invento de la colonial modernidad, cuya impunidad está vinculada a la privatización del espacio doméstico. ¿Qué estrategias podemos pensar para transgredir …

¿Cómo son diferentes la estructura dual y la binaria? Mientras en la dualidad la relación es de complementariedad, la relación binaria es suplementar, un término suplementa —y no complementa— el otro

¿Qué características/trampas tiene alcanzar la plenitud ontológica (plenitud de ser) en la colonial modernidad? Cualquier sujeto que no sea depurado en su diferencia, no se va a poder adaptar al ambiente “neutro” del equivalente universal (que está definido por el colonizador). Esto produce que cualquier manifestación de la otredad sea un problema.

Rita comenta que el sujeto colonizador se plasmó en el proceso bélico e ideológico y en lista sus características: es hombre, es blanco, es pater familiae —por lo tanto, al menosfuncionalmente, heterosexual—, es propietario y es letrado.

¿A raíz de qué idea nace el término de “patriarcado de baja intensidad”? Si se comparan las relaciones patriarcales en la aldea con las relaciones patriarcales impuestas por la colonia, se identifican un patriarcado de baja intensidad y otro de alta intensidad debido a que, a pesar que en los dos hay jerarquización, en la aldea los dos sujetos son ontológicamente y políticamente completos.

Entonces, ¿qué critica el ensayo de, por ejemplo, los programas de cooperación internacionales? Su mirada universalista que llevan una organización binaria a las comunidades rurales e indígenas que están organizadas en dualidad. Se realiza una promoción de igualdad de personas y no de esferas. También, el error de la transversalidad que se basa en el supuesto de que existen dimensiones de la vida comunitaria que son de interés universal. (Proyección eurocéntrica de la estructura de las instituciones en la modernidad).

¿Qué se puede decir de los prejuicios morales y su nacimiento a raíz de la colonial modernidad? Que es realidad son prejuicios, costumbres y tradiciones ya modernas (Ej. De pueblos indígenas del continente que tienen prácticas diversas)

¿Qué prácticas se nos ocurren para ejercer la de(s)colonialidad?

El hecho de mantener una falsa impresión de continuidad permite al colonizador tener argumentos biologicistas.

¿Cómo podemos ver todo el tema de la colonial modernidad desde la masculinidad? ¿Qué efectos tiene sobre nosotros hombres?

¿Cómo podemos resistir ante el binarismo impuesto en la colonial modernidad?

 

🤯💥


Les agradecemos mucho por asistir, seguiremos habilitando estos espacios para poder seguir reflexionando y detonando masculinidades libres de violencia.✨


Amigo, si tú estás interesado, publicamos nuestras sesiones en Masculinidades - Círculo de Lectura👈 para que puedas acompañarnos.👍


Nota: No hubo fotos de esta sesión por haber sido realizada de manera virtual.


#amigodatecuenta #datecuenta

#masculinidad #masculinidades

#colonialismo #decolonialidad



15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page