Historia
La violencia, violencia de género y violencia hacia las mujeres ha ido a la alza en las últimas décadas en México. A tal grado que se han tenido que realizar una serie de acciones para atender el problema. En 2007 se aprobó la ‘Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia’ resultante del Caso Campo Algodonero. En 2011 se realizaron una serie de reformas a la Constitución Mexicana en materia de Derechos Humanos. Y, en la actualidad, se está completando la tipificación del feminicidio en todo el país. Sin embargo, las violencia todavía sigue creciendo.
Desde la teoría feminista, una de las causas de la creciente violencia es la presión que los mandatos hegemónicos ejercen sobre la vivencia de la masculinidad, una masculinidad potente, agresiva, dominadora y castigadora. Nosotros somos un Proyecto y Colectivo que nació el 12 de agosto de 2019 en Monterrey, Nuevo León, México, con la idea de desentrañar los mandatos hegemónicos al poner sobre la mesa el contenido crítico que nos permita comprender nuestra condición socio-cultural y reflexionar y detonar alternativas a los mandatos hegemónicos, alternativas libres de violencia.
​
Asimismo, el Proyecto y Colectivo también nació debido a la necesidad de hacernos nosotros, hombres, responsables de nuestro rol en la sociedad y de nuestra propia educación hacia modelos de masculinidad que se ejerzan libres de violencia.
No podemos negar que existe un mandato hegemónico de la masculinidad. Aquí vamos a buscar desafiarlo y aprender nuevas formas de ser.







